Nueva ruta Mazagón-Canarias en ferry
Nuestra asociación presentó el escudo y la bandera elegidas mediante concurso de aportación de ideas.
La prensa no dejaba de tener a Mazagón en primera página y su movimiento segregacionista como noticia.
Llegó el día y todo Mazagón se trasladó a Huelva capital para reclamar un sitio propio en nuestra provincia de Huelva. Un éxito total de organización y participación ciudadana.
Y nuestra Asociación preparando la que sería la mayor manifestación, esta vez por las calles de Huelva.
Por aquel entonces Mazagón era noticia casi diaria en la prensa onubense.
La espera se hacía interminable esperando el dictamen.
El pueblo de Mazagón nunca olvidará las palabras de este personaje: " ... si soy Presidente de la Junta de Andalucía, Mazagón no conseguirá la segregación .."
Por aquel entonces existía una gran expectación y mucha ilusión ante los pronunciamientos de las diversas instituciones que intervendrían en la etapa final del Expediente de Segregación de Mazagón.
20 de febrero de 2007. Los tribunales les estropearon el "negocio".
Mazagón en el periódico El País de fecha 21 de enero de 2007.
Carta de nuestro compañero Manuel Conde publicada el jueves, 21 de diciembre de 2006, en la sección "Cartas al Director" de Odiel Información.
Artículo de opiníon aparecido en el diario El Mundo el 14 de noviembre de 2006
Los ayuntamientos se movilizan. Empieza el acoso al movimiento segregacionista por parte de los pueblos matrices, Palos y Moguer. Por aquellas fechas nació el PIM.
En la primavera de 2006, el ya desaparecido periódico "La Gaceta Metropolitana" entrevistó al actual concejal y portavoz de AVEMA.
Histórica asamblea celebrada en el restaurante Las Dunas el 14 de octubre de 2004 en la que el pueblo de Mazagón respaldó unánimemente el proceso de segregación iniciado por AVEMA.
Preparando el camino
Por fin el asentamiento de Chicago desaparece.
Una burla a los ciudadanos y un gesto de prepotencia y soberbia de este individuo. Como no me dan las banderas azules pues ....... las pongo celestes.
El Edificio Multifuncional una realidad.
Artículo de nuestro compañero Manuel Conde.
Buen debut de nuestro equipo frente al de pueblo matriz.
Gran aporte de arena para las playas de Mazagón.
Empieza a venir dinero y proyectos para Mazagón.

Empezamos a funcionar como partido bisagra.
Los temporales y el abandono se cebaron con nuestra playa.
PUEBLOS POR SU AUTONOMÍA
El VII Congreso de Pueblos por su Autonomía se celebró en abril de 1996.

Pintada de baches en mayo de 1996 para protestar por el estado de abandono. Hoy día esta foto tiene plena vigencia, las calles siguen igual.
Los pescadores de Mazagón se sienten engañados (1 de abril de 1996).
El Muelle del Vigía en la picota.
Los daños por el temporal son cuantiosos.
El 23 de enero de 1996, el Club Naútico desaparece barrido por las olas.
El temporal hizo estragos en nuestra playa en 1996.
Los dos concejales electos de AVEMA en las municpales de 1995.
Ya en aquel entonces había problemas con las aguas fecales. Nos puede dar una idea del abandono institucional que padecemos hasta hoy día.
19 de octubre de 1994